Con la nueva movida de los Magic Sundays estoy intentando presentar el formato Commander a nuevos jugadores, pero muchos desconocen de que se trata, como se juega, como se arma mazo, etc.. Como ya me canse que todos me pregunten uno por uno por facebook o personalmente voy a hacer un pequeño review (que seguramente pocos leerán y me seguirán preguntando por face... pero bueh) para que estén un poco mas al tanto del tema.
¿Que es Commander?
![]() |
El viejo Nicol, todo un intelectual.. |
Commander ha ido evolucionando a lo largo de los años, en un principio fue denominado EDH porque sólo se podían usar como comandantes los cinco Elder Dragon de Legends, aunque hoy en día puedes usar cualquier criatura legendaria. Su reglamento específico ha ido cambiando junto al reglamento de Magic, y en la actualidad hay un comité de reglas que regula el formato y supervisa su evolución.
Tenemos ante nosotros un formato que está basado en potenciar la interacción social; está fundado sobre un contrato social, un “acuerdo entre caballeros” que fomenta el espíritu casual del formato en contraposición al espíritu competitivo de otros formatos. Por supuesto hay diversas formas de entender qué es divertido y qué no lo es en Magic, y es por ello que en lugar de imponerse restricciones a cómo se debe jugar el formato lo que hay disponible, y sólo a modo de recomendación, es una lista de cartas prohibidas que cada grupo de juego puede adaptar como guste, siempre en pos de disfrutar de unas buenas partidas de Magic
Reglas de construcción de mazo:
1. Cada jugador debe elegir una criatura legendaria como su "Comandante" para su mazo.
1.1 Los jugadores pueden elegir cualquier criatura legendaria como su "Comandante". Dos jugadores en la misma partida pueden elegir el mismo Comandante, y otros jugadores pueden llevar una copia de cualquier Comandante que lleve un oponente en su mazo sin que sea su Comandante. En pocas palabras, que un jugador lleve una leyenda de Comandante no lo veta para los demás jugadores. Los Generales están sujetos a la regla de Leyendas, por lo que si el comandante y otra leyenda llamada igual se encuentran en mesa, serán puestas ambos en el cementerio/zona de commander como efecto basado en el estado.
1.2 El Comandante es la base alrededor de la que se construye un mazo de Commander. Sera mas fácil de obtener que otras cartas del mazo, y muchos mazos tendrán una estrategia orientada alrededor de este. Pero no estará disponible en todos los momentos del juego, así que los mazos deben ser capaces de funcionar sin él durante un tiempo.
2. La "Colour Identity" o "Identidad de Color" de una carta consiste en su color más cualquier símbolo de mana en el texto de la carta. La identidad de color se establece antes de comenzar la partida, y no puede ser cambiada por efectos del juego. La identidad de color del general restringe las cartas que pueden jugarse en el mazo.
2.1 Las cartas del mazo no pueden contener ningún símbolo de color en ella (tanto en su coste como en su texto) que no sea compartido con el Comandante del mazo.
2.2 Las tierras cuyo tipo incluya pantano, isla, llanura, bosque y/o montaña se consideran que contienen el símbolo de mana que les corresponde. Por lo tanto, a pesar de ser incoloras, tienen su propia identidad de color y no pueden jugarse en el mazo si no se corresponden con la identidad de su comandante.
2.3 Las cartas con símbolos de mana hibrido pueden jugarse pagando cualquiera de sus opciones de mana, y la identidad de color de la carta corresponderá a los dos colores del símbolo hibrido. Por otro lado estas cartas solo podrán ser jugadas en mazos cuyo comandante comparta todos los colores de la carta hibrida.
2.4 Los nombres de tierras básicas que aparezcan en el texto de una carta no corresponden a símbolos de mana, por lo que la carta que las incluya no tienen que compartir ese color con el comandante. Ej.: si una carta dice que mientras controles un pantano, inspira temor; no implicara que la carta sea negra ni que el general tenga que ser negro para poder ser incluida en el mazo.
2.5 El texto decorativo no está incluido en la identidad colora de la carta.3. Un mazo no puede generar mana que no corresponda a los colores del comandante. Si por alguna razón pudiese general mana de otros colores distintos del comandante, se considerara que es mana incoloro.
4. Un mazo de Commander debe constar exactamente de 100 cartas, incluyendo al comandante.
5. Con la excepción de las tierras básicas, el mazo no puede incluir 2 cartas con el mismo nombre.
6.- Commander se juega con la lista de cartas legales en Vintage con las siguientes excepciones (entre algunas otras, y aquellas con consentimiento previo entre los jugadores)
Asi mismo los siguientes comandantes no se deberian usar (entre otros que puedan ser consentidos previamente entre los jugadores)
![]() |
Leo, no vas a poder usar tu Kokusho foil... |
- Braids, Cabal Minion
- Rofellos, Llanowar Emissary
- Erayo, Soratami Ascendant
- Kokusho, the Evening Star
Reglas de Juego
7. El comienzo de una partida de Commander procede de la siguiente manera:
7.1 Los jugadores anuncian el comanante elegido y lo colocan en la zona de comandante.7.2 Los jugadores pueden sidebordear ahora si se están usando las reglas opcionales de sideboard (ver mas adelante).7.3 Cada jugador roba una mano de 7 cartas.7.4 Los jugadores pueden hacer mulligan, usando el sistema “Partial Paris” modificado.
Sistema Partial Paris o Brittany:
En el orden de turnos, los jugadores pueden exiliar (boca abajo) cualquier numero de cartas de su mano o toda ella.1. Cada jugador roba tantas cartas como las cartas que ha exiliado menos 1.2. Los jugadores que han exiliado al menos una carta pueden volver al primer paso y repetir el proceso, robando cada vez una carta menos.3. Los jugadores barajan todas las cartas exiliadas en la baraja.
8. Ser un comandante no es una característica es una propiedad de la carta. Además, el ser comandante no puede ser copiado o eliminado por efectos continuos, y no cambia con el control de la carta.
- Ej. Un Body Double copiando un general en el cementerio no se convierte en un general. Un general afectado por Cytoshape, o boca bajo, sigue siendo un general.
9.- Si un jugador recibe 21 puntos de daño de combate por un mismo comandante durante la partida, pierde el juego.
9.1 Es un efecto basado en un estado adicional
9.2 El daño de un comandante se acumula durante la partida. Nada puede reducir el daño recibido por un general a un jugador.
9.3 Debido a que es una propiedad de la carta y no una característica del juego, un comandante sigue siendo el mismo comandante aunque deje el juego y regrese en otro punto de la partida.
9.4 Algunos efectos pueden aumentar el total de vida de un jugador, pero no reducen la cantidad de daño recibido previamente por un comandante.
9.5 Por el contrario, el daño de combate puede ser reducido, prevenido o remplazado. En ese caso, el daño no es hecho y no cuenta para el total de daño causado por el comandante.
9.6 El daño de un general es especifico de cada general/jugador, no combinado de todos los comandantes.
9.7 Un jugador puede perder si recibe 21 puntos de daño de combate de su propio general.
10. Cuando un comandante se encuentra en la zona de comandante, puede ser lanzado. Como coste adicional para lanzar al comandante desde la zona de comandante, su controlador debe pagar [2] adicionales por cada vez que ha jugado el general desde la zona de comandante. (Ejemplo: Olivia Voldaren cuesta 6BR para ser lanzado por tercera vez)
10.1 Un comandante esta sujeto a las restricciones normales para jugar criaturas (a no ser que tenga Destello o este sujeto a otro efecto que le permita ser jugado en otro momento).
11. Si un comandante es enviado al cementerio o exiliado desde cualquier lugar, su controlador puede elegir colocarlo en la zona de comandante en su lugar.
11.1 Este es un efecto de remplazo, la criatura nunca llega al cementerio y no dispara ninguna habilidad relacionada con ello.
11.2 Un general puede ser enviado a la biblioteca o a la mano de forma normal, solo cuando es enviado al cementerio o exiliado puede ser enviado a la zona de comandantes.
12. Los jugadores comienzan la partida con 40 vidas.
13. Un comandante esta sujeto a la regla de Leyendas (por lo menos hasta M14), debe ser colocado en el cementerio o en la zona de comandante al mismo tiempo que otra/s criaturas legendarias con el mismo nombre.
14.- Habilidades que hacen referencia a otras cartas que se encuentran fuera del juego no hacen efecto en Commander a no ser que se juegue con las reglas opcionales de sideboard.
Reglas Adicionales:
15. Sideboard, en lugar de armar un mazo lleno de respuestas banales contra todo, es preferible usar este sistema para permitir una mayor flexibilidad en la estructura del mazo.
15.1 Los jugadores pueden tener un sideboard de 10 cartas ademas de las 99 cartas y el general.
15.2 Después de elegir los comandantes, los jugadores tienen 3 minutos para realizar los cambios en el mazo con la condición de mantener, al final, la estructura de 99 cartas, 1 general, y 10 cartas de banquillo.
Razones:Estrategias altamente preparadas por jugadores experimentados necesitan respuestas eficientes. El numero mínimo de cartas para para tener respuestas en los turnos iniciales de la partida suele abrumar la mayoría del espacio del mazo.
Los sideboards permiten a los jugadores responder de la mejor manera las estrategias y de manera mas oportuna. Puede ser necesario como una defensa ante un grupo o zona de juego donde la degeneración y la caballerosidad ha dado paso a la búsqueda de la victoria a cualquier precio.16. Puntos de victoria
En lugar del típico “ultimo hombre en pie” como condición de victoria, los organizadores pueden usar unas reglas adicionales o alternativas de victoria. Los jugadores pueden ser premiados por cosas como:
- Mayor daño de combate realizado en un mismo turno.
- Mayor reserva de mana.
- Mayor cantidad de muertes por daño de general.
- Mayor cantidad de mana pagado por un general.
- Etc.
17. Victoria democrática
En organizador que quiera un torneo con un aspecto mas social puede premiar a los jugadores por ganar de forma mas social y divertida. Alguna forma de lograrlo es:
- Cuando la partida termine, cada jugador vota al oponente con el que mejor se lo ha pasado.
- Entrega 2 puntos al jugador que ha conseguido ser el ultimo superviviente, mas 1 punto por cada voto.
- Los premios se obtienen por el numero de puntos.
19. Reglas de Liga
Una liga es un grupo de jugadores que suelen jugar regularmente juntos usando los mismos mazos. Dos jugadores de la liga no pueden usar el mismo comandante en sus mazos.
Commander en Magic Sundays:
Con una visión mas integral de las reglas de Commander podemos determinar algunos lineamientos generales para los eventos a realizarse en los Magic Sundays.
Tal como lo indica el espíritu del formato, la consigna fundamental es la de Fair Play, la diversión es el objetivo principal. Hay muchos opciones de torneo para jugar competitivo. Tengan este ultimo aspecto en mente a la hora de construcción de mazos.
Como cualquier torneo de Alternativa Magic no se toleraran las actitudes antideportivas, commander no es la excepción.
Reglas Generales:
Construccion de mazo: Legacy, a excepción de las cartas banneadas. Dicha lista puede estar sujeta a modificaciones.
Sideboard: 10 cartas adicionales (opcional)
Mulligan: Partial Paris modificado
Puntos de Victoria: Opcional en Free for All. Se utilizara este sistema para repartir premios (en caso de que los haya)
Victoria Democrática: Opcional con previo consentimiento de los jugadores
Liga Commander: Opcional con previo consentimiento de los jugadores.
Comentarios Adicionales:
![]() |
Cual sos vos? |
Seguramente ya leiste todo y te estas preguntando, pero que mazo armo? como lo hago? Tendré chances? Quien me enseña a jugar commander?
Esas respuestas y cualquier otra son las que estaremos respondiendo en los Magic Sundays, es justamente la idea de esta nueva movida. Veni a divertirte con lo que tengas, lo importante es que participes.
Esas respuestas y cualquier otra son las que estaremos respondiendo en los Magic Sundays, es justamente la idea de esta nueva movida. Veni a divertirte con lo que tengas, lo importante es que participes.
Espero haber respondido las interrogantes de todos sobre el formato, es un poco extenso pero es el unico modo de abarcar todos los detalles del formato.
Los espero a todos a commandear!
Fantom
No hay comentarios:
Publicar un comentario