lunes, 4 de marzo de 2013

Los Rulings del GPT





Bienvenidos nuevamente a mi columna.

En esta ocasión quisiera hablar de los rulings de los ultimos GPT. Como muchos saben fui el juez de ambos eventos, y si bien el primero sucedió sin mayores inconvenientes de reglas, en el segundo fue muy diferente en ese aspecto.

No sé si los jugadores estaban más relajados y por lo tanto menos cuidadosos o si hubo mayor concurrencia de jugadores novatos, de cualquier modo lo cierto es que hubo un alto número de warnings y un par de game loss.

Anecdóticamente el responsable de muchas infracciones fue este muchacho:



La razón? Parece que su protección contra blanco pasó inadvertida para muchos, intentando hacerlo objetivos con Azorius Charm (en varias ocasiones) y Orzhov Charm, obviamente siendo el caballero un objetivo ilegal para ambos hechizos.


Aprovecho entonces para recordarles la regla de protección y como se resuelve una infracción como las que acabo de describir. 

702.15a La protección es una habilidad estática cuya notación es “Protección contra [cualidad]”. Esta cualidad normalmente es un color (como “protección contra negro”) pero puede ser cualquier característica. Si la cualidad es el nombre de una carta, es tratada de esa forma solo si la habilidad de protección especifica que la cualidad es un nombre. Si la cualidad es un tipo, subtipo o supertipo, la habilidad se aplica a fuentes que son permanentes con ese tipo, subtipo o supertipo y a todas las fuentes que no estén en el campo de batalla que son de ese tipo, subtipo o supertipo de carta. Esta es una excepción a la regla 109.2.

Para resumir, el permanente con protección contra [cualidad] no podrá ser encantada, ni equipada, ni ser objetivo, ni bloqueado y todo el daño será prevenido de una fuente de la característica especificada

Si se olvidan, utilicen como mnemotecnia la siguiente sigla “DEBO” Daño; se previene. Encantada/equipada, no puede. Bloqueada, no puede ser, Objetivo, no puede ser.

Con respecto al ruling, muchos me preguntaban: El hechizo va al cementerio? Me queda el mana girado? Tengo que hacer otra criatura? Para todas esas preguntas la respuesta es la misma: NO

Recuerden los pasos para lanzar un hechizo:

1.Anunciar, ponerlo en la pila.
2.Elegir modo, anunciar costos variables, intención de jugar modos alternativos, costos adicionales o especiales y como el mana hibrido será pagado.
3.Elegir objetivos.
4.Determinar costos. Activar habilidades de mana
5.Pagar costos
 
Entonces, volviendo al Azorius Charm:

1.Lo anunciamos, lo movemos de la zona en la que esta (mano, cementerio) a la pila.
2.Elegimos el modo, en este caso poner la criatura atacante al tope del mazo.


Hasta acá estaría todo bien...

3.Elegimos al Knigth como Objetivo, es una acción ilegal, por lo tanto no podemos terminar de lanzar el hechizo por lo se retrocede la acción.





Nótese, que las habilidades de mana técnicamente de pagan casi al final, aunque la costumbre es pagar primero y lanzar después. Si bien no está mal, no es del todo correcto. Es por ello que se permite en la mayoría de los casos enderezar las tierras.

Este tipo de infracción se repitió varias veces durante el torneo, ya sea olvidarse de una protección o de alguna limitación de ciertas cartas, tal como querer hacer objetivo un Victim of Night a una criatura de tipo vampiro.

Para concluir, para evitar un warning tengan en cuenta las limitaciones de las cartas que quieran lanzar, chequeen si los objetivos son legales y si pueden lanzar dichos hechizos en el momento que lo están lanzando (ej., conjuro como instantáneo)








Bueno, espero que este informe ayude a disminuir el numero de warnings en el próximo GPT y más importante que hayan aprendido como evitarlos

Hasta la próxima, nos vemos

Fantom

No hay comentarios:

Publicar un comentario